Primeros auxilios, Virgen de la Candelaria, huerto urbano y mucho más

En esta ocasión, se resumen las actividades de la semana pasada, sobre las interesantes y formativas actividades a las cuales han podido asistir las mamás en les diferentes sedes.

  • Sede Guineueta (Parroquia de Sant Rafael):

Las mamás empezaron el día con una formación diferente y vital para la salud de los bebés: un taller de primeros auxilios para bebés, gracias a la colaboración y profesionalidad de la enfermera Ana Ros.

 

Después de finalizar este primer taller, las mamás se dirigieron a la capilla para celebrar el día de la Virgen de la Candelaria. Cecilia, una voluntaria, dirigió la sesión explicándoles el origen y cómo se celebra el día de la Virgen de la Candelaria. Al acabar, las mamás encendieron una vela bendecida por el padre Ferran y ofrecieron un ramo de flores a la Virgen.

 

Y también se repartieron lotes con alimentación infantil, material para la puericultura y ropa.

 

  • Sede de l’Eixample (Parroquia del Corpus Christi):

Las mamás realizaron una actividad que consistía en hacer una investigación sobre el orígen de diferentes advocaciones marianas para después, exponer su investigación ante sus compañeras.

 

  • Sede Hospitalet (Parroquia de Sant Enric d’Ossó):

Las séis mamás empezaron con una sesión de catequesis dirigida por Santi, un voluntario muy comprometido, en el cual trataron el significado del primero de los Diez Mandamientos: «Amar a Dios sobre todas las cosas«.

 

Seguidamente, las mamás pudieron volver a disfrutar de uno de los primeros talleres que se realizaron en el año 2019 durante la inauguración de esta misma sede: la creación de un huerto urbano.

 

En este taller, Santi continuó dirigiendo la sesión para poner en práctica cómo llegar a tocar el amor a través del sembrado de algunas hierbas aromáticas medicinales y aptas para el consumo como el orégano, el tomillo y el romero, y también algunas flores decorativas. El objetivo de esta sesión fue que las madres pudieran entrar en contacto con la tierra para aprender a cuidar un huerto ubicado en un espacio reducido. Así pues, la actividad se transforma en una metáfora que nos enseña que Dios da la vida y nuestra misión es trabajar para contribuir para que estas plantas vivan y crezcan sanas, de la misma manera que tenemos que cuidar de nuestra alma a través del acercamiento a los sacramentos, la oración y la Eucaristía.

 

Finalmente, la entidad Vidas Significativas nos donaron 130 mochilas para portar bebés que han sido repartidas entre las demás sedes.

 

¡Gracias a todos los voluntarios, colaboradores y mamás que hacen que esto sea posible!

Sin comentarios

Dejar un comentario

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.